Victoria Ocampo
Ensayista argentina (Buenos Aires 1890-1979) nació en el seno de una familia de la alta sociedad argentina y marcada tradición cultural. A los 33 años publicó su primer libro, “De Francesca a Beatrice) que fue un estudio sobre la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Escritora de buena pluma, fue la fundación de “Sur” la que la ubicó en un lugar privilegiado al diseñar una síntesis cultural del siglo XX argentino y ofrecer espacio a escritores famosos y desconocidos..
Fue la primera mujer en ser miembro de la Academia Argentina de Letras y doctora honoris causa de la Universidad de Harvard. Presidente del Directorio del Teatro Colón, fundadora de la Unión Argentina de Mujeres y Miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes..
Entre sus obras se encuentran “Domingo en Hyde Park”, “Virginia Woolf. Orlando y Cia”, “San Isidro” , “Juan Sebastián Bach, el hombre”, “Diálogo con Borges”, “Testimonio” y a su muerte se publicó una Autobiografía en 5 tomos.
En 1962 Francia la nombró Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras.
A su muerte, Borges publicó: “En un país y en una época en que las mujeres eran genéricas, ella tuvo el valor de ser un individuo. Estoy agradecido personalmente por todo lo que hizo por mí, pero sobre todo, estoy agradecido como argentino por todo lo que hizo por la Argentina”